HUMANISMO
Definir el Humanismo es una tarea de cierta dificultad. Quizás la que más se acerque, desde nuestra optica es aquella disciplina que incumbe a la vida humana. Con razón se replica en los autores humanistas la necesidad de Ser Humanos antes que querer Ser Divinos. Casi todo ellos -los autores- pertenecen al grupo de humanos que se pregunta, se cuestiona a sí mismo la vida humana, las relaciones entre los humanos, los defectos y las virtudes en acción, la fe, la comunión con la creación y la naturaleza, sin despistarse por las ramas del fanatismo y dogmatismo, aspectos que hoy reinan en todas las áreas de expresión humana o dijéramos humanoide -un proyecto de humano-. Leer a los humanistas nos retrotrae a los ESTOICOS, pasando por los Humanistas del renacimiento, llegando a la actualidad. No deberíamos perdernos la oportunidad de conocer "El Elogio a la Locura" de Erasmo de Rotterdam, exponente sin precedentes del Humanismo.















