top of page

Immanuel Kant el filósofo de Königsberg, nos entrega esta obra de extrema complejidad, de difícil digestión, pero de fácil entendimiento.

Publicada en el 1781 y pasados seis años una nueva edición, fue considerada una obra metódica para el conocimiento humano. 

Persigue el estudio epistemológico de la capacidad del hombre por Conocer. 

El conocimiento o gnosis de la vida, de la naturaleza, de sus fenómenos, de los comportamientos humanos, de las conducta de grey, del  manejo de la sociedad, desde la manipulación a la libertad que nos otorga la creación con el famoso libre arbitrio. 

La razón y el empirismo se disputan en el texto el método para llegar al Conocimiento.

Dicho conocimiento como tanto otros filósofos de la historia de la Humanidad, es considerado el Tesoro de los Tesoros. 

Como hoy día la información, capaz de mover al  mundo, y de sembrar dudas, conspiraciones, conjuras y hasta extorsiones y torturas, una decadencia que intenta llegar al conocimiento. 

La realidad es que la lógica, la experiencia, la razón y el conocimiento son los personajes centrales e indiscutibles de este magnifico texto. 

El solo hecho de saber que el Papa Pio VIII prohibió la lectura de la Crítica de la Razón Pura, con pena de excomunión, nos incita monstruosamente a leerla. 

 

Crítica de la Razón Pura - I. Kant

$U340,00Precio
Cantidad
    bottom of page