Los Clásicos Romanos y Griegos
- Humanas Ediciones - Los Editores
- 26 sept
- 3 Min. de lectura

Hete aquí una síntesis de los autores de la Literatura Clásica Greco-Romana.
Dicen los antropólogos modernos, aquellos estudiosos (logos) del hombre (antropo), que la civilización actual ha sido dirigida por los clásicos del pensamiento antiguo. Textos escritos mayormente en griego antiguo y latín.
Estas obras en diferentes modos de escritura: prosa, poesía, rima, diálogos, epístolas, discursos en las famosas rostras y consolaciones, nos llevan a obtener una visión a 360 grados de la condición humana.
Solo ha cambiado la forma, pero la sustancia sigue siendo la misma, ya no hay molinos de piedra, hay trituradoras mega industriales, ya no hay pluma, tinta y pergamino, hay digitalización electrónica.
Los AUTORES CLÁSICOS
A continuación algunos de los grandes pensadores, de reflexivas ideas, que condicionaron la actualidad, aunque parezca atrevido decirlo, estamos convencidos que sus escritos pueden alumbrar el entendimiento de sus lectores.
SUS ESCRITOS PUEDEN ALUMBRAR EL ENTENDIMIENTO
HOMERO: Se pierde en la noche de los siglos la edad en la que escribió. La Poesía Épica era su genero predilecto, como lo testimonian sus obras excelsas: LA ILIADA y LA ODISEA.
SAFO, ANACREONTE: En la Grecia Arcaica, casi lindando con la mítica Arcadia, nos deleitamos con su Poesía Lírica, como las ODAS a AFRODITA.
ESQUILO, SOFOCLES, EURIPIDES, ARISTOFANES; padres de la Tragedia Griega, de la Comedia y del Drama, sin desprenderse del lirismo, sus existencias tuvieron presencia en los siglos V y IV a.c., determinaron el arte actoral, la representación de las características, personalidad y cosas innatas del ser humano, desde las debilidades humanas hasta al coraje que asciende a los próceres a sus pedestales marmóreos. Obras como: LOS PERSAS, LA ORESTÍADA, LOS SITE CONTRA TEBAS de ESQUILO. EDIPO REY, ANTÍGONA y ELECTRA de la asombrosa tragedia griega en la pluma de SÓFOCLES, o MEDEA, ANDROMACA, y LAS BACANTES de EURÍPIDES, o las maravillosas comedias de ARISTOFANES como LISÍSTRATA o LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES.
Sin nos vamos a los ensayos encontramos a PLATÓN, ARISTOTELES, PLUTARCO, SENECA, EPICTETO entre otros.
En ROMA nos toparemos con PLAUTO, TERENCIO, el grande CICERÓN (testa de garbanzo), con CATULO, VIRGILIO, HORACIO, el incomparable PLUBIO OVIDIO NASON, el famoso LUCIO APULEYO, TIBULO y MARCIAL, por citar algunos. Creemos firmemente, que, a aquellos que le entusiasma la lectura humanista, debería leer al menos una de estas obras en su vida.
No nos olvidemos de HORACIO, VARRÓN, el mismo Julio César, MARCO AURELIO y sus Meditaciones, PLINIO EL VIEJO y su enciclopedia sobre la naturaleza, LUCRECIO y su "De la Naturaleza de las Cosas", QUINTILIANO que hoy día sigue recordado con su nombre en lugares públicos de Roma, AUGUSTO el sucesor de Julio César, TITO LIVIO, COLUMELA, PRUDENCIO, TERTULIANO, SEUTONIO, ESTACIO, todos ellos inmortalizados a través de esculturas, bustos, homenajes y su nombre memorizado en la Roma contemporánea.
Si algún día visita el Museo Capitolino en Roma, allí se saciará rápidamente de ver tanto bustos de estos insignes caballeros, que a pesar de sus defectos humanos confesados, hace que su lírica sea inigualable.
La recurrencia de la vida, el espiral infinito que tanto se desplaza descendiendo como ascendiendo, nos lleva a la ITALIA medieval, donde los artistas de la letra, nos deleitan con sus ocurrencias de observaciones humanas, allí encontramos al mayor exponente según nuestra óptica; EL DANTE FLORENTINO, Dante Aligheri, pero no solo, sino que aparece un PETRARCA y los humanistas religiosos que abrazaban la fe cristiana.
Y hablando de recurrencia porque no citar a los casi contemporáneos como LEOPARDI o PIRANDELLO.
Un espiral de eventos y personajes repetitivos adaptándose a la vida de su época.
HUMANAS EDICIONES, ofrece muchas de estas obras, ya sea físicamente en encuadernación artesanal a mano, o en formato digital.




Comentarios