El dramaturgo alemán se interna en la temática del misterio y revelación del mismo.
Gira entorno a Mefistófeles el enigmático y a su vez gran consejero, que se asemeja a un seudónimo divino para poder actuar conductas de dudosa reputación.
La enseñanzas no se hacen esperar.
Deslizándonos en las hojas de este libro, podremos experimentar una visión o interpretación no canónica sobre los enigmas, acertijos y misterios del Señor de la Luz y el Fuego.
Fausto, Margarita y Mefistófeles son protagonistas absolutos del texto, que exhortamos fervientemente a leer.
La magia, el amor, la desilusión, la tentación, la sabiduría se entremezclan en los escenarios que presenta Goethe como una orquesta que armónicamente suena su pieza, sin errores, sin desentonar, sin sonidos estridentes.
Dulzura dentro de la ferocidad de la vida.
Escribir un concepto tan profundo como los que aparecen en el texto, haciéndolo en versos con rima, solo es para genios, como un Dante, un Tirso de Molina, un Cervantes y por cierto un Goethe.
Dentro de los tantos pasajes repletos de misterios, uno de los que consideramos más notables es el trato con el Diablo, dicho trato era que Fausto sería servido en vida por el Diablo, pero, cuando parta al más allá sería Fausto quien serviría eternamente al Diablo.
Se logra tal acuerdo por la desilusión que poseía Fausto respecto al conocimiento ortodoxo, ya sea en la ciencia, religión, humanidades y todas las disciplinas humanas. Entonces decide abordar el mundo de la magia, del hechizo, del paranormal.
Una cautivante obra, que, ciertamente trasmite un mensaje diríamos casi divinal.
Goethe verdaderamente es un genio, un fenómeno de la pluma que plasma su pensamiento e idea en forma supranormal.
SABER MÁS advertimos que al clickear el SABER MÁS puede darse el "spoiler"
Fausto - Goethe
Páginas: 320 - Formato: 14,5 x 20 (A5)
Papel: 80 grs. - Tapa Blanda: 300 grs.
Encuadernación Artesanal: Cola Elástica – Prensado (Fresada)

